La generación “Y” es de las personas que nacimos desde 1982 hasta 1992, se nos considera más individualistas, y preocupados del dinero, con mayor conocimientos y por ende mayor poder. Debido a los avances en tecnología, salud y las condiciones económicas nos cuesta más adaptarnos a vivir con poco dinero.
Nuestros padres son de la generación “X”, ellos sin duda tuvieron menos libertades de las que gozamos los de la generación “Y”, ya que sus padres, es decir, nuestros abuelos los “baby-momers”, que eran represivos e incluso imponían que cosas tenían que hacer sus hijos.
La generación “Z” son nuestros sucesores, a ellos se les llama nativos digitales, ya que si bien, nosotros nos adaptamos rápido a la tecnología, ellos la tienen incorporada desde que nacieron.
Evolución:
Baby-momers | Generación “X” | Generación “Y” | Generación “Z” |
Al comparar las generaciones se ve el avance que se ha tenido, pero también los problemas que se producen, ya que nuestra generación “Y” se enfrenta a la “X”, nosotros somos más independientes, tenemos nuestros propios ideales y nos gusta defenderlos, lo que para la generación “X” es nuevo, pues ellos siempre tuvieron que ceder a los que sus padres decían.
Pero al comparar la generación “Z” con la nuestra nos damos cuenta que el cambio no es importante, debido a que nosotros ya nos hemos adecuado a las tecnologías, si bien no con la misma facilidad de ellos, el entenderse y aceptarse ya no es un problema, como lo fue con nuestros padres.
Desde un punto de vista crítico a mi generación, es triste ver como cada vez nos preocupamos menos de la conciencia social y del bien común y nos convertimos en seres preocupados de nosotros mismos y de cada día tener más dinero y por supuesto PODER.
Lo que se rescata de esta evolución es la libertad de pensamientos y la mayor aceptación que se tiene de las diferentes personas y sus costumbres. Además del mejor uso de las tecnologías, para hacer las cosas más practicas y a la vez menos aburridas.
Hay que dejar en claro que no todos somos iguales y no por estar en el rango de los años en que se encuadra una generación u otra, se es como se describe.
Hay que dejar en claro que no todos somos iguales y no por estar en el rango de los años en que se encuadra una generación u otra, se es como se describe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario